Definición de pirámide
Poliedros cuya base es un polígono cualquiera y cuyas caras laterales son triángulos con un vértice común, que es el vértice de la pirámide.
Elementos de una pirámide:

Altura: La altura de la pirámide es el segmento perpendicular a la base, que une la base con el vértice.
Apotema: La apotema de la pirámide es la altura de cualquiera de sus caras laterales.
Aristas: Las aristas de la base se llaman aristas básicas y las aristas que concurren en el vértice, aristas laterales.
Área y volumen de la pirámide








Clasificación de las pirámides
1 Pirámide regular

Es aquella que tiene de base un polígono regular y sus caras laterales iguales.
La pirámide regular es un cuerpo geométrico limitado por un polígono regular, llamado base, y por tantos triángulos como lados tenga la base.
Se nombran diciendo PIRÁMIDE y el nombre del polígono de la base. (Ejemplo: Pirámide cuadrangular).
Para ver el desarrollo de una pirámide ponga el raton aquí
Podemos hallar el área lateral , área total y volumen de este cuerpo geométrico, utilizando las siguientes formulas:
AL = P · a / 2 |
ÁREA TOTAL
AT = AL + Ab |
VOLUMEN
V = Ab · h / 3 |
2 Pirámide irregular

Es aquella que tiene de base un polígono irregular.

3 Pirámide convexa

Es aquella cuya base es un polígono convexo.

4 Pirámide cóncava

Es aquella cuya base es un polígono cóncavo.


5 Pirámide recta

Es aquella en la que todas sus caras laterales son triángulos isósceles y la altura cae al punto medio de la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario